Hola a todos, el siguiente trabajo que hemos realizado ha sido crear una escala musical con el programa AUDACITY.
He sacado la informacion de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-audio/escala-musical-1
Aquí os dejo mi trabajo: https://drive.google.com/file/d/0B1lRyuNOoMCSdVV2b2N4Y0wxQ2M/view?usp=sharing
jueves, 11 de junio de 2015
miércoles, 13 de mayo de 2015
Desarrollos planos de piezas 3D.
Hola a todos, la primera actividad que hemos realizado en este trimestre a sido crear el desarrollo de una caja, con un programa llamado QCad. Consistía en, junto con la asignatura de plástica, hacer la muestra de una colonia inventada por mi misma cogiendo como modelo una colonia original con su código de barras, los materiales con los que se a fabricado, su caja, y el desarrollo de esa caja.
Aquí os dejo el desarrollo de mi caja:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifpy_VxNveB0VPvO1XibqMCQmC9GYbwIyH4-Pn_nTA76B1tPor1JvLDk1xc44Re33gJ6v3jVsHHKyE8LKqEtZBOsbyGUaqZunY7j19BbdjFnuGh2URzBAV9hjGCNM8a3_fAFP9fCrxodY/s400/deSARROLLO.jpeg)
Saturación
Hola a tod@s, el trabajo que hemos realizado hoy en clase de informática ha sido aprender a utilizar el color, los filtros y la saturación con el editor GIMP.
Este es mi trabajo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5fecL8ft-w9pQppvvChyreoyLHidBag_ovipd6KLUvzO4WwgQQBj_BxBuS1MS3TIQNtlaJtCpgFwa8LTb2NsZMMfV_JkAPp0-NvfcgG3CLzY5uSR-1TZNTPQFRt15S4iGkvz2XTf3iZY/s400/1271242975_0_phixr.jpg)
He sacado la información de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/color-filtros-saturacin
lunes, 11 de mayo de 2015
Hacer gifs animados con GIMP
Hola a tod@s, el siguiente trabajo que hemos realizado ha sido hacer un gif animado con GIMP. He sacado la información de:
https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/hacer-gifs-animados-con-gimp
Este es mi trabajo:
https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/hacer-gifs-animados-con-gimp
Este es mi trabajo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnS7WvNTUZ3iTftTyE7nYyDurk2fzUA9AOEtA0OzELntbo52yqAvO9D9PeXVXxINJu1Hl99hYYiorf4YRUKIVRJAmK590cIUnjpiODM2zivrHkX4wxFqqoXgCxhrwaE_FAYj3MyIIMx94/s400/La+Tierra+globo+giratorio.gif)
miércoles, 6 de mayo de 2015
Las nueve diferencias
Hola a todos, este trabajo consistía en crear el juego de las nueve diferencias siguiendo estos pasos:
Objetivo:
- Crear un juego de las 9 diferencias.
Esquema de trabajo:
- Escoge una imagen, una obra de arte o un dibujo realizado por ti (consulta con tu profesor antes de elegir la imagen)
- Aplica los conocimientos de GIMP para cambiar algo respecto de la imagen original y consigue crear 9 diferencias
- Juega con tus compañeros de clase
He sacado los pasos de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/las-7-diferencias
Este es mi trabajo:
Original:
jueves, 30 de abril de 2015
Máscara de capa.
Hola, el siguiente trabajo consistía en hacer una máscara de capa con el editor de fotos GIMP, yo he seguido los pasos que te enseñan en esta página viendo los videos.
https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/mscara-de-capa
Aquí os dejo mi trabajo:
https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/mscara-de-capa
Aquí os dejo mi trabajo:
miércoles, 29 de abril de 2015
Adivina qué es
Hola, el siguiente trabajo consistía en realizar una presentación de diapositivas para poder jugar al juego Adivina qué es.
Las reglas del juego son las siguientes:
NOTA: Para aplicar los efectos y distorsiones a las imágenes, utiliza tus conocimientos de GIMP y las opiciones disponibles en la Pestaña Filtros.
https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/adivina-qu-es
https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/presentaciones-de-diapositivas/adivina-qu-es
Las reglas del juego son las siguientes:
- En pantalla se muestra una imagen distorsionada
- Los participantes tienen que adivinar de qué se trata
- Si no lo adivina nadie, se pasa a la siguiente imagen, que está un poco más nítida
- Se vuelve a preguntar si alguien sabe de qué se trata
- Se continúa así sucesivamente hasta que alguien adivine de qué se trata
NOTA: Para aplicar los efectos y distorsiones a las imágenes, utiliza tus conocimientos de GIMP y las opiciones disponibles en la Pestaña Filtros.
He sacado la información de:
https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/presentaciones-de-diapositivas/adivina-qu-es
- Escoge 10 imágenes distintas
- Idea un juego Adivina quién es
- Utiliza los filtros de GIMP para modificar las imágenes
Este es mi trabajo, espero que os guste:
Cambiar color de ojos y color de pelo
Hola a tod@s, el siguiente trabajo que he realizado a sido a que con el editor GIMP podamos cambiar el color de ojos y el color de pelo.
He sacado la informacion de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/cambiar-color-de-ojos-y-color-de-pelo
Este es mi trabajo, espero que os guste:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA19erF9PeK6ym2cC8xgeqAzD9slMAFo3ERJW24QhsswzmmIS2v9RgJf_XnVrtO2hqu5S8rg683iwazjcFlNDeRDF1nq8plt4ZQP5GoPc0z8b03kDbXtJeB9RT9LLwmcsT2mYjDVAoGcs/s1600/ojo-iris-azul-300x2944.jpg)
He sacado la informacion de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/cambiar-color-de-ojos-y-color-de-pelo
Este es mi trabajo, espero que os guste:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA19erF9PeK6ym2cC8xgeqAzD9slMAFo3ERJW24QhsswzmmIS2v9RgJf_XnVrtO2hqu5S8rg683iwazjcFlNDeRDF1nq8plt4ZQP5GoPc0z8b03kDbXtJeB9RT9LLwmcsT2mYjDVAoGcs/s1600/ojo-iris-azul-300x2944.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTpjOUdQOzSPAblMcQeP6fvC0Yu9Fgymt1kfAnbaK2SjZ5rat2PLIH_uZ2G3bzr2Dgzm-5GlM_1fFIqejjliaQTVXrk-VTG06eMJ57SiXAWJpJkCoSVIjrFubm0UIUzP28JrSE9ePGY3g/s1600/descarga+(0).jpg)
lunes, 27 de abril de 2015
Eliminar ojos rojos
Hola a todos, el siguiente trabajo realizado en informatica a sido aprender a qitar los ojos rojos en una imagen con el editor GIMP. He sacado los pasos de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/eliminar-ojos-rojos
Este a sido mi trabajo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGQjvfnIb1KnWm6aYiSHlEWg6PSMnYqKU7oxwtT4IZ4qb_WMC8F1tIbL6YrGZYo-Kuh1X8GwRpEfPvRh6eW3edHBmbs7jqL7L0VEzrDYYud0BbbggteZzsfqICqExefewxy3bU4T0Ds50/s1600/ojos+rojos_jpg_1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-wYelNnn37jvuCmcQl3sbinnHA837Uem8t65kldif6l1PhaNBwQhdOuKlg4CUczB3ZSIXKM2S5AX5psCLb2jeYc3rcPpy6NtoyfowumHhSwWKpsvuzstf3Y_XndP-nFINMNmorP-6H8s/s1600/PorquA-cuando-hacemos-fotografAas-con-flash-salen-los-ojos-rojos-1-1406230365.jpg)
Este a sido mi trabajo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGQjvfnIb1KnWm6aYiSHlEWg6PSMnYqKU7oxwtT4IZ4qb_WMC8F1tIbL6YrGZYo-Kuh1X8GwRpEfPvRh6eW3edHBmbs7jqL7L0VEzrDYYud0BbbggteZzsfqICqExefewxy3bU4T0Ds50/s1600/ojos+rojos_jpg_1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-wYelNnn37jvuCmcQl3sbinnHA837Uem8t65kldif6l1PhaNBwQhdOuKlg4CUczB3ZSIXKM2S5AX5psCLb2jeYc3rcPpy6NtoyfowumHhSwWKpsvuzstf3Y_XndP-nFINMNmorP-6H8s/s1600/PorquA-cuando-hacemos-fotografAas-con-flash-salen-los-ojos-rojos-1-1406230365.jpg)
Quitar las arrugas del rostro
Hola, el siguiente trabajo consistía en quitar las arrugas con el editor de fotos GIMP, he sacado los pasos de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/quitar-las-arrugas-del-rostro
miércoles, 22 de abril de 2015
Pasar una foto a dibujo hecho a lápiz
Hola a todos, el trabajo consistía en pasar una imagen normal a un dibujo hecho a lápiz con el programa GIMP. Para ello sigue los siguientes pasos:
- Abre una foto y selecciona la opción Colores / Tono y saturación y baja la saturación al mínimo.
- Duplica la capa.
- Trabajando sobre la capa duplicada vamos a Colores / Invertir. Nos queda la imagen como si estuviera en negativo.
- Ponemos la capa en modo Blanquear (también se puede utilizar el modo Suma, que da un resultado más claro).
- Elige la opción Filtros / Desenfoque gaussiano y le damos un valor alto al radio del desenfoque, tanto vertical como horizontal; por ejemplo, 30.
- Otra forma es aplicar: Filtros / Artísticos / Fotocopia
- Se puede repetir varias veces el filtro hasta llegar al resultado deseado.
- Finalmente, guardamos el dibujo haciendo clic en la opción Guardar como y lo exportamos como jpg.
He sacado los pasos de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/pasar-una-foto-a-dibujo-hecho-a-lpiz
Este es mi trabajo:
lunes, 20 de abril de 2015
Clonación
Hola a todos, este trabajo consistía en que con GIMP aprendiésemos a clonar siguiendo los pasos que he encontrado aquí https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/hacer-desaparecer-zonas-de-la-imagen-clonacin
Aquí os dejo mi trabajo:
Foto original:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEMHkhK6fWwxlcjMzeAPuICzeOQUW7VCFwXKnh43CPxIzEOGTmrQvM-iDbhlTA1x_Y1JMQc2QAkD5qFt7QzjW7wSbsR3q7ZnzqecBiRLSqUx_JMF_Z_edcCcQfE6g7toLd-yzgejpRQwE/s1600/senderos.jpg)
Mi foto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj58xzs-ugY4-N3_REasjSlR8QA2tJ1iSq52fG4U5OU2TTMbMSAKxVDGUFrwshyphenhyphenCS10-VJGQ1yOpoHSMiDfHtXW8sog6gNsF6d26rn325Xfyixz5C9fWcJ3ELFBnVaQPWNjBJuwBau_87I/s1600/senderos4.jpg)
Aquí os dejo mi trabajo:
Foto original:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEMHkhK6fWwxlcjMzeAPuICzeOQUW7VCFwXKnh43CPxIzEOGTmrQvM-iDbhlTA1x_Y1JMQc2QAkD5qFt7QzjW7wSbsR3q7ZnzqecBiRLSqUx_JMF_Z_edcCcQfE6g7toLd-yzgejpRQwE/s1600/senderos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj58xzs-ugY4-N3_REasjSlR8QA2tJ1iSq52fG4U5OU2TTMbMSAKxVDGUFrwshyphenhyphenCS10-VJGQ1yOpoHSMiDfHtXW8sog6gNsF6d26rn325Xfyixz5C9fWcJ3ELFBnVaQPWNjBJuwBau_87I/s1600/senderos4.jpg)
miércoles, 15 de abril de 2015
Transparencia
- El siguiente trabajo realizado en informática a sido trabajar con GIMP la transparencia. GIMP trabaja con capas. Para montar composiciones con varias imágenes utilizaremos varias capas y trabajaremos con la transparencia, para poder ver las capas que están detrás.
- Descarga en tu ordenador los archivos adjuntos que puedes ver al final de la página (caballo.tif ybosque.tif)
- A continuación, Abre GIMP
- En el menú Archivo selecciona Abrir
- Abre el fichero caballo.tif
- Abre la ventana de capas (Ventanas / Diálogos empotrables / Capas)
- En la Ventana de capas, elige el icono Duplicar la capa activa
- Llama caballo a la nueva capa (botón derecho en la capa duplicada y eligiendo la opción Editar atributos de capa)
- Oculta la capa de fondo pulsando en el ojo
- Activa la capa caballo pulsando sobre ella
- Selecciona la herramienta de la barita mágica (Selección difusa o pulsa la tecla [U])
- Haz clic con el botón izquierdo del ratón en el bosque que hay detrás del caballo. Observa que acabas de seleccionar un área del mismo color
- Pulsa Supr para borrar esa área de color
- El fondo de la imagen tiene que aparecer transparente. Si no te sale así, pulsa con el botón derechodel ratón sobre la imagen y elige la opción Capa / Transparencia / Añadir canal alfa
- Repite el proceso hasta dejar sólo la figura del caballo y las salpicaduras de barro
- Abre el fichero bosque.tif
- Desde la Ventana de capas arrastra el caballo sobre el bosque
- En la opción Capa / Escalar Capa, escala la capa del caballo para reducirlo a un 50% de su tamaño y ajústalo a las proporciones del bosque donde se va a insertar
- Selecciona la herramienta Mover (o pulsa [M]) para situar el caballo en la zona de la imagen que más te guste
- Finalmente, te debe quedar una imagen parecida a la que ves aquí abajo:
- Prepara una composición propia con imágenes que tú elijas. NOTA: consulta con tu profesor antes de elegir la imagen
He sacado la información de: https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/seleccionar-partes-eliminar-fondo-montar-una-imagen-sobre-otra-transparencia
Aquí os dejo el mío, espero que os guste:
jueves, 9 de abril de 2015
Dibujar con GIMP
Hola a todos, la siguiente actividad que he realizado en la clase de informática a sido dibujar con un progama llamado GIMP, que es gratuito y es un editor de fotos.
Para empezar:
- Elige un tema para hacer un dibujo. (NOTA: Consulta con tu profesor antes de elegir el tema del dibujo).
- Realiza tu dibujo utilizando las herramientas de pintura de GIMP.
Los pasos los he sacado de https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/dibujar-con-gimp
Espero que os guste:
Colorear imágenes con GIMP
Hola a todos, este trabajo consistía en, con un programa llamado GIMP, colorear una imagen. He sacado los pasos de https://sites.google.com/site/santitecnotic/actividades/tratamiento-de-imgenes/colorear-imgenes-con-gimp
Aquí os dejo mi dibujo:
miércoles, 11 de marzo de 2015
Estudio estadístico
Hola a todos, el siguiente trabajo que hemos realizado ha sido crear un estudio estadístico sobre un deporte. Yo he elegido el equipo del Real Madrid de fútbol. He realizado el trabajo en las hojas de cálculo de Drive.
Espero que os guste.
Aquí os dejo mi trabajo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWQOpSlQdIcJOXFU0lw7pp8Sp3F3LeASKoKx8jP_o_PV_rMrLvCmm5x1rXugAlNdVafu9t6ytzKPc-Wjuwn8KDxUY1iiCJRW-CZSXhgdp14qTVQYdQR2tPe7CftWqntPOQQcJ_ktL8M6E/s1600/Pantallazo-1.png)
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1roK8PIO4hnDVr9y90TgoGMF93yHNix9tMOJZr2QJj9E/edit#gid=0
Un saludo.
Espero que os guste.
Aquí os dejo mi trabajo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWQOpSlQdIcJOXFU0lw7pp8Sp3F3LeASKoKx8jP_o_PV_rMrLvCmm5x1rXugAlNdVafu9t6ytzKPc-Wjuwn8KDxUY1iiCJRW-CZSXhgdp14qTVQYdQR2tPe7CftWqntPOQQcJ_ktL8M6E/s1600/Pantallazo-1.png)
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1roK8PIO4hnDVr9y90TgoGMF93yHNix9tMOJZr2QJj9E/edit#gid=0
Un saludo.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Variable discreta
Hola a todos el siguiente trabajo consistía en como trabajar con hojas de calculo estadística y realizar una variable discreta.
Aquí os dejo mi trabajo:
He sacado los pasos de: https://docs.google.com/file/d/0B8R30U2cMUBoelgyUkx4YnptQW8/edit
Aquí os dejo mi trabajo:
He sacado los pasos de: https://docs.google.com/file/d/0B8R30U2cMUBoelgyUkx4YnptQW8/edit
lunes, 2 de marzo de 2015
Variable continua
Hola a todos el siguiente trabajo consistía en como trabajar con hojas de calculo estadística y realizar una variable continua.
Aquí os dejo mi trabajo:
He seguido los pasos que estan en este enlace:
https://docs.google.com/file/d/0B8R30U2cMUBoelgyUkx4YnptQW8/edit
Aquí os dejo mi trabajo:
He seguido los pasos que estan en este enlace:
https://docs.google.com/file/d/0B8R30U2cMUBoelgyUkx4YnptQW8/edit
miércoles, 25 de febrero de 2015
Scratch
Hola a tod@s, el siguiente trabajo que hemos realizo a sido crear una animación y un videojuego con el programa SCRATCH:
Mi animación:
Mi videojuego:
Mi animación:
Mi videojuego:
lunes, 23 de febrero de 2015
MATEMAGIA.
Hola a todos, el siguiente trabajo que hemos realizado consistía en hacer un video que tratase sobre la magia y sobre las mates.
Aquí os dejo mi video, espero que os guste:
Aquí os dejo mi video, espero que os guste:
miércoles, 11 de febrero de 2015
Diagrama de flujo
Hola a todos, el siguiente trabajo que hemos realizado a sido hacer un diagrama de flujo.
Espero que os guste.
- Óvalo: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).
- Romboide: Entrada de datos
- Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).
- Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).
- Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
He sacado la información de: http://santitecnoprogramming.blogspot.com.es/2014/11/que-son-los-programas-que-objetos.html
lunes, 2 de febrero de 2015
Comunidades autónomas.
Hola, aquí os dejo el siguiente trabajo que he realizado en la clase de informática:
Pasos:
Realiza una presentación de diapositivas con enlaces, de manera que se pueda navegar por las distintas diapositivas saltando de una a otra a voluntad.
Pasos:
Realiza una presentación de diapositivas con enlaces, de manera que se pueda navegar por las distintas diapositivas saltando de una a otra a voluntad.
- Elige un tema para la presentación (NOTA: Consulta con tu profesor antes de elegir el tema de la presentación)
- Piensa en la manera de presentárselo al resto de la clase
- Realiza una presentación de diapositivas en la que utilices la navegación con hiperenlaces para saltar de unas diapositivas a otras
- Acuérdate de poner un botón de VOLVER en cada diapositiva a la que saltas, para poder seguir con la navegación.
- Haz una exposición oral en la que presentes al resto de la clase tu trabajo
Toda esta información la he sacado de: https://sites.google.com/site/santitecnoprofe/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)